En este enlace se puede bajar mi trabajo sobre
la relación de Unamuno y de Ortega con la ciencia. Es un trabajo que hice para la asignatura
"Filosofía española del siglo XX", del máster de Filosofía Teórica y Práctica de la UNED, que fue calificado con un 10 por el profesor de la misma,
el doctor Rafael Herrera Guillén, razón por la cual me atrevo a compartirlo.
Ambos autores asumieron como causa la crítica de la razón ilustrada, y en ambos se observa cierto
desprecio hacia la ciencia o, en el caso de Ortega, hacia un cierto tipo de ciencia. Es una postura
intelectual a la que se puede sacar mucho jugo (y en mi opinión varios autores posteriores europeos repiten
las mismas ideas sin citar sus fuentes), pero que, sin embargo, a mi me deja una sensación triste, porque estas
actitudes calaron en un pais como España que, precisamente, no se ha caracterizado nunca por la apuesta firme
por el conocimiento científico.